![]() |
Hermann Escarrá |
EL BLOG OPINA
¿Cómo es posible que este señor, quien durante
años, con solo oír la palabra “CHÁVEZ”, fuera
capaz de desarrollar una convincente cotorra
con la que defenestraba al caudillo desaparecido; en estos
últimos tiempos se convirtiera en su mayor adulador?
Hasta los momentos no ha abierto el pico para dar alguna explicación
sobre su camaleónica conducta. Para algunos de la oposición, su actitud desde siempre, fue innoble, rufianesca. Ahora lo es para todos. Para el partido de
gobierno, a quien halaga, da coba y en
ello definitivamente es un experto, la desconfianza privará
sobre cualquier otra consideración. Un típico
caso de histrionismo, donde nadie le toma en serio, porque padece un grave
trastorno de personalidad, por el que debería ser tratado. En definitiva, por no ser confiable, desde
cualquier arista que se lo mire, no admite su persona, ni por los unos, ni por los otros, la menor consideración en sus arengas u opiniones...
--------------O-------------
Su resistencia. Fuente: TAL CUAL
DIGITAL 21/03/2013
|
Hermann Escarrá por
aquellos años planteaba organizar una "marcha de no retorno" para
evitar que se aprobara la reforma constitucional, algo que finalmente se logró.
Ahora uno lo ve a sus anchas en foros organizados por los poderes públicos sumisos
al Comandante que él mismo dijo era dañino para la Patria
|
|
|
|
Corría el año 2007
cuando ese jurista de hablar pausado y amplio conocimiento de la ley, Hermánn
Escarrá, planteaba organizar una "marcha de no retorno" para evitar
que se aprobara la reforma constitucional, algo que finalmente se logró.
Por aquellos años, y
muchos otros desde entonces, muchas fueron las oportunidades en que el abogado
polemizó hasta con la postura política de su hermano Carlos, ahora fallecido.
Escarrá fue uno de los dirigentes con mayor peso dentro del Comando Nacional de
la Resistencia
(¿se acuerdan de eso?).
Entre las cosas que
decía estaba: "Lo que hay es que impedir este proceso de destrucción de la
nación", "Si tuviéramos que tomar un modelo sería el de los limeños
con Fujimori, es decir, salieron a la calle y no regresaron hasta que el
Presidente cayó", "El mejor servicio al país es que Chávez esté el
menor tiempo posible en el ejercicio del poder".
Incluso en 2010 como
candidato al Parlatino reafirmó aquello de que lo importante es "que este
régimen dure el menor tiempo posible". Eso está registrado en la historia
(y en la prensa). Ahora uno lo ve a sus anchas en los medios del Estado, en
foros organizados por los poderes públicos sumisos al Comandante que él mismo
dijo era dañino para la
Patria. Le falta ponerse el brazalete de la exclusión
pesuvista y seguir defendiendo que lo que ha ocurrido en el país es bueno.
¿Andará calculando que si Cilia deja la Procuraduría , el cargo quedaría disponible?
Veremos.